Vamos a analizar la famosa frase “Hay que estar en las redes sociales”. Es cierta. Aunque todas las empresas deben seguir unos objetivos muy claros una vez creen una cuenta en las redes sociales más consultadas por su perfil de cliente.
Los clientes de tu empresa han dejado de tener un papel pasivo en Internet para empezar a buscar lo que les interesa de forma activa. Las personas quieren estar presentes en el día a día de tu empresa. Quieren hacerlo opinando y haciéndose entender. Hoy en día, las personas lo hacen a través de las redes sociales de sus empresas o marcas favoritas.
Si te estás planteando que tu empresa esté en las redes sociales, primero deberás preguntarte:
– ¿Quién es mi cliente?
– ¿Dónde lo encuentro?
– ¿Qué les puedo aportar y cómo puedo realizar acciones de interés?
Recuerda los objetivos tras crear una cuenta en redes sociales
1) Dar a conocer las bondades de tu empresa mediante acciones online planificadas en redes sociales.
El alcance de las redes sociales es impresionante. Su principal función es difundir de forma rápida los beneficios y ventajas de tus productos o servicios. También comunicar que ha habido una actualización en tu página web. Si habéis incluido un nuevo artículo en vuestro portal o añadido un nuevo post al blog, vuestros clientes, y potenciales clientes, lo sabrán gracias a las redes sociales de vuestra empresa.
2) Ofrecer contenido de interés y con valor añadido para aumentar la comunidad de seguidores en todas las redes sociales que se han escogido por ser las más adecuadas para el proyecto.
Sin ir más lejos, Facebook penaliza las empresas cuyos posts no son relevantes. Si un post no es leído, no tiene interacciones (me gusta, comentarios, no se comparte), Facebook considera que no interesa. Y las próximas comunicaciones puede que no aparezcan en el muro de los seguidores de la marca o empresa.
3) Promocionar los servicios de tu marca para convertir fans en clientes, para promover el tráfico a las empresas y fidelizar a los seguidores. Para así situarte on top of mind en el ámbito geográfico.
No hay que olvidar que el objetivo principal que hay que perseguir es lograr ventas, no ampliar el número de seguidores de la red social. Por ello, debes luchar contra tu competencia creando contenido de interés y difundirlo periódicamente. De este modo, tus productos o servicios estarán siempre presentes en la cabeza de tus clientes, o potenciales clientes, en el momento de la compra… ¡en vez de los productos o los servicios de tu competencia!