¿Cómo podemos ayudarte para que las redes sociales de tu marca funcionen?
Hablar de redes sociales, conlleva citar sus tendencias. Casi siempre, asociadas a lo que se prevé que sucederá en un futuro. En Marketing M preferimos no pronosticar las tendencias de finales de año. Optamos por centrarnos en las buenas prácticas. Tampoco nos gusta citar las redes sociales que se suponen estarán de moda en 2019. Lo que sí podemos contarte es lo es que nos está funcionando ahora a nosotros. También lo que podemos hacer para que las redes sociales funcionen para tu negocio.
Disponemos de una experiencia de casi diez años dentro del sector del marketing online y de la publicidad. Por eso, en Marketing M nos encanta hablar sobre aquellas cuestiones fundamentales a las que las empresas tenéis que hacer siempre frente en materia de redes sociales.
Los usuarios demandan más contenido de interés. Lo que implica una optimización de recursos.
Las personas reclaman contenidos de calidad en redes sociales. Y cada marca debe ser consciente de cuál es el perfil de usuario al que quiere llegar y emocionar. En Marketing M nos sentamos con nuestros clientes y decidimos conjuntamente quién es el cliente potencial al que queremos alcanzar. Analizamos juntos qué cualquier potencial cliente durante su consulta en las redes sociales. Vemos cada punto que recorre mientras se encuentra en contacto con la marca. Y todo lo que funciona.
En el mundo cada vez más saturado de las redes sociales, concienciamos a los clientes que confían en los servicios de Marketing M de la necesidad de invertir en paid media en cuanto marketing de contenidos. Dicha inversión, tanto en tiempo como en dinero, la destinamos a la creación de contenidos de interés, pero también a la promoción de los mismos.
Mediante la inversión continuada en la promoción de contenidos, siempre bien segmentada para alcanzar a los potenciales clientes, se amplía el alcance de nuestras publicaciones, frente a las comunidades que solo son orgánicas. De no hacerlo, tarde o temprano sufrimos las consecuencias. Por ello, somos conscientes que debemos aprovechar el win-win para seguir las reglas del juego actualmente establecidas por el socia media.
Mientras continúen existiendo influencers haciendo estrategia de marca en Twitter, esta red social seguirá.
Mucho se ha hablado en los últimos meses acerca de que Twitter tiene los días contados. Nosotros consideramos que, realmente, existenten cuatro redes sociales muy potentes. También muy demandas por los usuarios, las cuales actualmente funcionan francamente bien.
Facebook está considerado el escaparate más grande que existe. Es la opción ideal para negocios que quieran conseguir una difusión considerable. Por otra parte, en materia de influencia, debemos optar por Instagram. De hecho, se trata de una aplicación que sirve para mucho más que para compartir fotos. Es una plataforma muy buena de promoción para los negocios.
En cuanto al branding personal o de marca, en Marketing M apostamos por Twitter. Ésta red social, a pesar de sus subidas y bajadas, se mantiene. Lo hace gracias a los influencers. Está comprobado que conectar con personas influyentes en ésta red social nos puede ayudar a crecer mucho más rápido en Twitter.
Por otra parte, hemos visto como Google + es la red social que otorga más fuerza al posicionamiento de una web. Resulta posible porque es una red social creada directamente por Google. Éste otorga más prioridad a las creaciones allí publicadas, que a las difundidas en otras redes sociales. Para optimizar todavía más su uso, las publicaciones deberán ser siempre originales.
Destinamos nuestro tiempo a generar contenido de calidad, a la interacción y a conseguir alcance. Pero, sobre todo, a la medición.
Nos centramos en la calidad del contenido, más que en la cantidad de publicaciones. También apostamos por la microsegmentación de estos contenidos, ampliando su alcance. Lo hacemos usando nuevos formatos y herramientas que logran contenidos enriquecidos que impactan mucho más que los posts tradicionales. Siempre con la vista puesta en lograr la interacción del consumidor. Pero, a veces, todos nos obsesionamos con cuantos likes obtiene una publicación. Cuando realmente lo que debe interesarnos a es el tráfico que ha llegado a la web. O el número de las reproducciones de un vídeo.
El entorno digital permite que una empresa como Marketing M aproveche diferentes indicadores que ayudan a detectar los puntos fuertes y las debilidades de cada marca en redes sociales. Analizándolos, podremos responder a una serie de preguntas importantes y conocer los síntomas que muestran si funciona (o no) la estrategia que hemos adoptado con el cliente que ha contratado los servicios de Marketing M. ¿Hemos encontrado dónde está nuestro cliente potencial? ¿Cumplimos con los KPIs acordados con nuestro cliente? Tras comparar el número de interacciones por publicación con las personas alcanzadas, ¿nuestro engagement está por encima del 1%? ¿Estamos generando conversación? ¿Nuestros contenidos están siendo útiles para los usuarios? ¿Generamos interés por un producto o servicio? A raíz de menciones en blogs o en medios, ¿podemos afirmar que nuestra marca es relevante y nuestro contenido, identificativo?
Apostando por un buen contenido que emocione al consumidor, capaz de provocar una interactuación, mantendremos vivas nuestras cuentas de redes sociales. Además, responderemos afirmativamente a las diferentes preguntas relacionadas con los síntomas que demuestran que la estrategia definida sí que funciona. ¿Cuándo empezamos a ayudarte a gestionar con éxito las redes sociales de tu marca?