
Utilizamos un software especializado y gestionamos la información de cada base de datos o listas de distribución según la Ley establece. Nos preocupamos por conocer las constantes novedades que acontecen en materia de la Ley de Protección de Datos (LOPD), y las aplicamos siempre con la delicadeza que tan importante tema merece. Por ello, y en cumplimiento de la LOPD, estudiamos nuestras bases de datos y calificamos su nivel de seguridad. Además, gestionamos con atención y rapidez las altas, modificaciones y bajas de clientes y archivos.
En Marketing M nos gusta relacionar el marketing a las bases de datos digitales. Es decir, a lanzar acciones y comunicaciones cuyo principal objetivo sea impactar en el potencial público objetivo. Todo el entorno digital gira en torno a la captación, retención y fidelización de clientes, para lo cual debemos en un momento u otro, tener datos, almacenarlos y trabajarlos.
Resulta fundamental recopilar todos los clientes que han generado ventas a una determinada compañía. También de todos los que han pedido un producto o servicio, pero no llegaron a comprarlo, y todos los que compraron en un momento dado, pero que ya hace tiempo que dejaron de hacerlo.
Además, una vez dispongamos de los datos adecuados y digitalizados, realizaremos segmentaciones. Segmentar no es más que clasificar conjuntos de clientes por diferentes tipos de características comunes: volumen de compras, sector, gustos o preferencias, siendo la única forma de optimizar los recursos humanos, económicos y temporales, mediante una metodología de estandarización y minuciosa recopilación de datos.
“Ella tampoco hablaba, pero no era necesario. Desde un principio se estableció entre ellas una comunicación que iba más allá de las palabras” (fragmento de Como agua para chocolate, de Laura Esquivel).
[legal_formulario]